El Altavoz de Nocodehackers es una iniciativa en la que pretendemos dar visibilidad a los miembros de la comunidad de no-code en español. Personas que están activas, que comparten, crean y hacen que el ecosistema poco a poco vaya creciendo.
Es por eso que aquí podrás conocer un poco más de ellos y ellas y entender cómo el no-code les ayuda a crear.
Hoy tenemos la suerte de tener a Tubal Echaburu, especializado en optimizar procesos y operaciones de diferentes negocios mediante automatizaciones con IA.
Podéis encontrar a Tubal en sus redes sociales: LinkedIn (tubalechaburu)
Me considero una persona bastante polivalente. He trabajado en ventas, marketing y operaciones en diferentes sectores y empresas, pero la verdad es que nunca he sido el típico "techie".
No tengo conocimientos de programación ni soy ingeniero. Tampoco tenía experiencia diseñando productos. Era el clásico perfil no técnico que tenía ideas pero no sabía cómo llevarlas a cabo.
Lo que más me molestaba en el día a día eran esas tareas repetitivas y aburridas, esas cosas que tienes que hacer todos los días pero que realmente no aportan valor más allá de estar completadas, revisadas o actualizadas.
Necesitaba encontrar una solución a este problema.
Llegó un punto en mi trabajo donde estaba gestionando las operaciones de 5 países a la vez. Estaba hasta arriba de trabajo.
Me considero una persona curiosa por lo que incluso sin tener un background técnico me puse a investigar sobre posibles soluciones, fue así que encontré el No-code.
Fue entonces cuando NocodeHackers se cruzó en mi camino. Primero me apunté al Automator Workshop y al Airtable Workshop. No solo logré automatizar los procesos recurrentes, también evité los posibles errores humanos y los errores de funcionamiento.
Ahí lo vi claro: si esto me ha cambiado la vida a mí, seguro que también le puede servir a otras personas que estén pasando por lo mismo.
Decidí hablar con Alex sobre mi intención de dar un paso adelante. Quería profesionalizar mi idea de ayudar a otros que tuviesen el mismo problema que yo había tenido.
Estaba claro que necesitaba una formación más completa. El programa del No-code Specialist me dio esa visión general que me hacía falta, sobre todo a nivel de negocio y la infinidad de cosas que se podían lograr.
Durante las siguientes semanas profundizamos en diferentes especializaciones, en donde aprendí a dominar herramientas como: WeWeb, Framer, Lovable, Zapier, Make, etc.
Llevaba tiempo con la idea de lanzar mi propio negocio y ser freelance, sin embargo, los siguientes meses estuve compaginando mi trabajo con mi proyecto personal.
Y entonces llegó mi primer cliente de la manera más inesperada.
Vi una publicación Linkedln en la que solicité la infromación qe prometían pero el email nunca llegó, fue entonces cuando me pongo en contacto con la persona encargada y le comento que este proceso podría ser automatizado.
Durante los siguientes meses estuve colaborando con ellos, por ejemplo, creé un formulario de presupuestos automáticos con Tally, Airtable y Make. Ahorrando muchas horas de trabajo y haciendo que el flujo sea mucho más dinámico.
Gracias al No-cide, pude hacer realidad mi proyecto, y tras unos meses trabajando con clientes propios, decidí dar el salto y dejar mi trabajo en Groupon para centrarme a tiempo completo en mi negocio y clientes.
También ofrezco servicios de consultoría de procesos y operaciones, he creado varías herramientas de gestión (como CRMs o ERPs) personalizadas según las necesidades del cliente.
Cuando con algunos casos prácticos de mis clientes en mi newsletter.
Mi background en distintos sectores y el programa del No-code Specialist me ayudan a no limitarme a una herramienta concreta sino a saber elegir cuál se debe utilizar en cada caso. Últimamente estoy creando productos con herramientas de Vibe Coding como Lovable, y eso supone un salto gigante.
Gracias a mi amplio conocimiento de herramientas, puedo ayudar a que las operaciones de cualquier negocio sean más eficientes, ahorrar tiempo y dinero en tareas repetitivas e implementar soluciones personalizadas.
Incluso soy capaz de entender algo de código con las bases que el programa me dio, lo que me permite comunicarme con perfiles técnicos con fluidez.
Si tú también quieres construir tu camino como hizo Tubal, apúntate a nuestro reto gratuito de 7 días de No-code y aprende a dominar la tecnología No-code, Low-code y la Inteligencia Artificial.
¡Muchísimas gracias Tubal, por pasarte por el altavoz de NocodeHackers!
Si quieres conocer a más personas como Tubal, puedes apuntarte a la comunidad desde aquí.