Crear una web profesional ya no tiene que ser complicado ni depender de un equipo técnico. Con Framer puedes dar vida a tu idea, importar tus diseños y añadir animaciones sin escribir una sola línea de código.
Vamos a explicarte cómo convertir tu idea en una web atractiva, optimizada para todos los dispositivos y lista para publicar con un clic.
El proceso es muy simple y rápido gracias a su interfaz intuitiva y la gran variedad de templates que tienes disponibles.
Crea tu cuenta gratuita en Framer y completa la verificación por correo. Haz el onboarding guiado donde aprenderás los conceptos básicos como el canvas de diseño, la librería de componentes y el panel de propiedades.
La versión gratuita incluye funcionalidades para prototipado y podrás publicar hasta 2 sitios web, perfecto para familiarizarte con la herramienta antes de escalar a proyectos más grandes.
Tienes tres caminos para arrancar: clonar una plantilla preconfigurada, partir de un lienzo vacío, o dejar que la IA genere la estructura con un prompt.
Las plantillas son ideales si buscas velocidad, con el lienzo en blanco tienes libertad para hacer lo que quieras y puedes importar diseños de Figma. Con la IA puedes conseguir una landing completa en segundos, siendo perfecta para validar ideas rápidas antes de profundizar en el diseño.
El editor funciona como un Figma “vitaminado”. Diseño vectorial muy preciso, y componentes fácilmente adaptables a responsive. Puedes ajustar tipografías ajustar tipografías, colores, tamaños y ver los cambios a tiempo real.
Gracias al sistema de Auto Layout y al sistema de grids, cada elemento se ajusta automáticamente cuando cambias contenido, haciendo que cada iteración sea más rápida y manteniendo la coherencia visual.
Las animaciones en Framer se configuran desde el panel Interactions, donde puedes crear efectos predefinidos o construir secuencias personalizadas. Los efectos más populares (slide-up, scale, parallax) están listos para usar, solo seleccionas el trigger y ajustas la duración.
Para efectos más avanzados, el editor te permite crear secuencias multi-step donde controlas exactamente qué propiedades cambian en cada keyframe. Puedes animar posición, escala, rotación, opacidad y color de forma simultánea, creando transiciones complejas.
Framer genera vistas automáticas para tablet y móvil, pero suelen requerir optimización. El testing cross-device es crucial, accede a cada vista y revisa cada elemento, ajustando tamaños, espaciados, reordenando secciones, etc.
Revisa los Core Web Vitals durante las pruebas en dispositivos móviles. Framer incluye un indicador de rendimiento que te avisa si algún elemento está ralentizando la carga. Puedes usar el modo "Slow 3G" para testear tu sitio web en conexiones lentas.
Cuando tu proyecto este revisado y listo, haz clic en Publish y se desplegará tu sitio en su CDN global con HTTPS y compresión de imágenes activada por defecto. Obtendrás un subdominio gratuito tipo "tu-proyecto.framer.website".
La análitica básica viene incluida sin configuración adicional, podrás ver las visitas, las páginas más populares, las fuentes de tráfico, etc. Para un tracking más avanzado, Framer se integra fácilmente con herramientas como Google Analytics o Facebook Pixel.
Programa revisiones mensuales para mantener el contenido actualizado, revisar métricas de rendimiento y añadir nuevas secciones según evolucione tu negocio.
Si el volumen de usuarios o las necesidades crecen, a lo mejor te interesa subir de plan para conseguir funcionalidades avanzadas, mayor número de colaboradores, etc.
Crear webs profesionales con animaciones ya no requiere un equipo de desarrollo ni presupuestos de seis cifras. Ahora puedes hacerlo con Framer, pudiendo importar desde Figma y añadiendo efectos parallax que antes eran habilidades de programadores.
¿Listo para dominar esta herramienta y lanzar tu web rápidamente? Apúntate a nuestro curso gratuito de Framer y da los primeros pasos en tu carrera como desarrollador No-code creando tu primera página web en menos de 3 horas.